A fines de simplicidad, utilizaremos el término SOC, ya que no todas las compañías tienen un alcance global. El concepto de un Centro de Operaciones de Seguridad de ninguna manera es nuevo, aunque su valor adquirió más reconocimiento recientemente entre las organizaciones que gestionan operaciones de seguridad en distintos sitios (por ejemplo, los equipos de seguridad corporativa nacionales/multinacionales, o las compañías de seguridad). Un SOC tradicional es un emprendimiento costoso y requiere de una planificación cuidadosa para maximizar el retorno de la inversión. Por ejemplo, simplemente crear un SOC convencional para una compañía global con 10 o más sitios (un GSOC, en este caso) puede tener un costo de entre $200K y $500K, y esto no incluye los costos de personal y los gastos fijos que implica mantenerlo en funcionamiento.
Comencemos con el propósito de un SOC y, para ser breves, nos concentraremos en los aspectos de seguridad física solamente y no nos referiremos a la ciberseguridad. Lo dividiremos en tres áreas principales:
Siempre Tenga Conocimientos
Un SOC es un sitio centralizado, en donde se sabe cuáles son los recursos de seguridad y desde donde es posible desplegarlos rápidamente. Desde situaciones de alerta de intrusos no deseados, hasta extintores de incendios dañados, pasando por falta de cumplimiento de las órdenes de puesto, resulta vital tomar conocimiento a tiempo de las situaciones y despachar los recursos para que los bienes y las personas estén protegidos. En último término, esto es lo que garantiza la continuidad operativa de una organización.
Preparado en Todo Momento
Cuando una organización da el salto y se compromete con un SOC, está emitiendo una clara señal de que está dedicada a estar lista las 24 horas del día, los 7 días a la semana. Cuando se realiza de forma correcta, los datos en tiempo real, en conjunto con las herramientas de inteligencia artificial y negocios y la capacitación adecuada de los operadores, se combinan en un sitio centralizado y poderoso que garantiza el más alto nivel de preparación. En síntesis, el objetivo de cualquier SOC es evitar, a través de la preparación, la situación del peor escenario.
Sea Proactivo
El ADN del SOC es convertirse en el sistema de alerta de la organización. Su propósito es el de ofrecer un flujo de información proactiva con respecto a la situación de seguridad, garantizando una operación de confianza en base al conocimiento. Además de responder a los incidentes, el SOC puede ofrecer comunicaciones críticas para que el personal esté seguro en situaciones como disturbios y ataques terroristas, o casos menos críticos como atascos de tránsito y condiciones climáticas adversas.
Los Beneficios de un SOC
El SOC no solamente es una herramienta muy valiosa para los equipos de seguridad corporativa, sino también para aquellas firmas que le ofrezcan servicios de seguridad a terceros. Los beneficios operativos y de ahorro de costos de un Centro de Operaciones de Seguridad bien implementado son diversos: desde la creación de informes centralizados y patrullas de guardias verificadas, hasta el monitoreo del personal en solitario y la notificación masiva ante situaciones de emergencia. Sin embargo, en el recorrido hasta llegar a un Centro de Comando de Seguridad efectivo pueden aparecer muchos escollos y altos costos.
Aquí en Trackforce, hemos estado desarrollando tecnología para mejorar las operaciones de los guardias de seguridad desde hace casi dos décadas y nuestras soluciones han sido utilizadas por más de 20.000 organizaciones de todo el mundo. A partir de nuestra más reciente actualización de producto, los clientes en Trackforce ahora tienen acceso a un Centro de Operaciones de Seguridad incorporado, sin complicaciones, ni inversiones. Póngase en contacto con su Especialista de Éxito de Cliente para obtener más información acerca de cómo comenzar y como sacar el máximo provecho de su GSOC/SOC.
El equipo de Trackforce.