Nunca antes se habían generado y recolectado datos como ahora. Por ejemplo, se han creado más datos en los últimos dos años que en toda la historia de la raza humana. Este flujo de datos no se refiere solamente a la industria de la seguridad. Por el contrario, los profesionales de la seguridad confían cada vez más en dispositivos que generen datos en tiempo real, desde cámaras y sensores hasta dispositivos móviles. Sin embargo, la generación de datos es solamente el comienzo, el cambio en el juego se produce en la manera en que se analizan los datos y se aplican sus resultados.
¿Qué son los Datos en Tiempo Real?
Los datos en tiempo real constan de información que se entrega y procesa de forma inmediata luego de su recolección, principalmente mediante dispositivos conectados a Internet. Los datos pueden ser entonces analizados para detectar desviaciones de los indicadores líderes, las cuales con frecuencia son precursoras de incidentes y amenazas a la seguridad en desarrollo.
Datos en Tiempo Real comparados con Datos Offline
Antes de que fuese posible recolectar datos en tiempo real, los datos eran recolectados de forma manual, ya sea utilizando métodos basados en papel o a través de dispositivos desconectados. De hecho, muchas compañías de seguridad siguen todavía confiando en los datos offline para recopilar la información de rondas de guardia, informes de actividades y para informar incidentes. El problema es que la utilización de estos métodos anticuados es más propensa a errores, consume más tiempo y se produce un retraso entre la recolección de los datos y su procesamiento.
Tomemos las rondas de guardias como ejemplo: el guardia va de un punto de control al siguiente, escaneando cada ubicación mediante un dispositivo anticuado, como un dispositivo de varita que almacena la información de forma offline. El dispositivo se entrega luego a los Administradores de Operaciones. El dispositivo puede permanecer algún tiempo sobre un escritorio hasta que se conecta a una computadora para descargar los datos. Entonces se revisa la información y se envía un informe al cliente con los KPI.
¿Cuál el problema? El retraso y la posibilidad de errores humanos hacen que los datos sean menos útiles y probablemente imprecisos. Es posible que pasen días o semanas hasta que el informe llegue al usuario final. Con los datos en tiempo real, es posible evaluar y optimizar las situaciones de seguridad inmediatamente, lo que posiblemente sea la diferencia entre que se produzca la escalada de una amenaza de seguridad y tener todo bajo control. También garantiza que todas las partes involucradas cuenten con una completa visibilidad de su seguridad en todo momento.
Poner a Trabajar los Datos en Tiempo Real.
A medida que los datos continúan siendo recopilados y procesados en tiempo real, los profesionales de la seguridad descubren los demás beneficios que esto implica, como una mejora en la productividad de los guardias de seguridad y un aumento en la responsabilidad por su desempeño. Se produce una significativa reducción del tiempo y ya no hay necesidad de idas y vueltas para descargar la información a la computadora, ya que todo se realiza de forma automática. Trackforce utiliza tecnologías como GPS y NFC para hacer el seguimiento, monitorear y registrar las rondas de los guardias. Las actividades y las rondas de los guardias son validadas en tiempo real y los administradores de operaciones siempre tienen conocimiento de cuál es la ubicación del guardia y cuál es la situación de seguridad. Toda la información se almacena y procesa sobre nuestra plataforma, que resulta fácil de utilizar, y está disponible a través de un tablero completamente personalizable.
Contar con datos confiables y en tiempo real resulta una ventaja significativa para cualquier proveedor de seguridad. Trackforce posibilita que los profesionales de la seguridad siempre estén un paso adelante al implementar procesos automáticos y hacer que los datos estén disponibles fácilmente. Con Trackforce, las compañías de seguridad y los equipos de seguridad corporativa pueden fácilmente hacer el seguimiento, monitorear y analizar las operaciones de los guardias de seguridad en tiempo real.
*Barnard Marr, Forbes